sábado, 8 de agosto de 2009

Como capturar menu boton derecho en Ubuntu

Sin duda hay hartas formas de hacer capturas de pantalla en Ubuntu. Pero ¿Has intentado capturar alguna pantalla en movimiento o el menú del boton derecho?. De seguro si estas leyendo esto es porque no te funciona apretar el botón Impr Pant para capturar el menú del botón derecho o una ventana en movimiento. Para tener una captura debes ir a Aplicaciones -> Accesorios -> Capturar pantalla donde dice Capturar tras un retardo de n segundos, agregas la cantidad de segundos que te demoraras en dejar la pantalla que quieres atrapar. Y al mas puro estilo de las antiguas camaras fotograficas, obtienes tu captura.

No hay ninguna plantilla instalada


Estaba tratando de crear un nuevo archivo en Ubuntu. Haciendo clic sobre el boton derecho. Cuando me llamo la atención el elemento en el menú Crear un documento, que decía "No hay ninguna plantilla instalada". Crear un archivo vacío para mi no era de gran ayuda. Aunque no fue por ese motivo que busque que queria decir el mensaje.
Las plantillas son archivos que tienen algun formato para ahorrar tiempo o son de un tipo en particular, por ejemplo un xml, una carta, una hoja de calculo, etc.

Estos archivos se guardan en la carpeta Plantillas, que esta en /home/nombre_usuario/. Por lo que cree mi archivo xml en la carpeta y probe el resultado.



Sin duda este tip puede servir para ahorrar bastante tiempo cuando trabajas con Ubuntu.

domingo, 2 de agosto de 2009

KXSLDbg debugger para XSTL


Me gusta lo poderoso que es el lenguaje XSL que permite transformar documentos XML en cualquier otro. De hecho lo uso para informes, generar código, etc. En Windows normalmente para estos menesteres uso Cooktop una herramienta sencilla y gratis que permite elegir un XML y luego un archivo XSL / XSLT y transformarlo. Pero en Linux (Ubuntu que es la distribucion que uso) no habia encontrado una herramienta como Cooktop. Hasta que encontre KXSLDbg. El uso me parecio un poco mas dificultuoso (sera la costumbre), pero es como la alternativa perfecta. Este ademas permite guardar los archivos generados en txt , html, docbook y xml.

Para instalarlo en Ubuntu se puede hacer a traves de Synaptic. Si bien la documentacion indica que es parte de KDE no hay problema en usarlo con Gnome.

martes, 21 de julio de 2009

Donde esta php.ini en Linux

Para saber donde esta el archivo php.ini en linux (ubuntu en mi caso). Se puede buscar con la siguiente instrucción:

sudo find / -name php.ini

el resultado que me aparece es:

/etc/php5/apache2/php.ini
/etc/php5/cgi/php.ini

¿y como se cual es el correcto? (me tinca donde esta el apache) Una forma de averiguarlo es realizar los cambios que necesito en la carpeta de apache.

Hice los un cambio en la configuracion, reinicie Apache y efectivamente la ruta correcta es:
/etc/php5/apache2/php.ini

Para reiniciar Apache en ubuntu
sudo /etc/init.d/apache2 restart









jueves, 16 de julio de 2009

Como centrar una aplicación silverlight en el navegador

Por defecto la aplicación Silverlight es alineada al lado izquierdo del navegador. Ejemplo:


A veces se necesita centrarla por lo que les mostrare una forma de hacerlo:

1. Editar la página donde esta incluido el archivo .xap.
Para los que comienzan lo mas seguro es que ese archivo es: nombre-del-proyecto_TestPage.aspx

En el siguiente código se muestran en negrita las modificaciones hechas para que la aplicación se vea centrada. En primer lugar al archivo original se agrego un div con ancho de 100% y margen 0. Al div que ya viene en el código se dejo margin auto, y el ancho y alto con las dimensiones del archivo xap.

<body style="height:100%;margin:0;">
<form id="form1" runat="server" style="height:100%;">
<asp:ScriptManager ID="ScriptManager1" runat="server"></asp:ScriptManager>
<div style="width: 100%; margin: 0">
<div style="margin: auto; width: 600px; height: 300px">
<asp:Silverlight ID="Xaml1" runat="server" Source="~/ClientBin/Carpetas2.xap" MinimumVersion="2.0.31005.0" Width="100%" Height="100%" />
</div>
</div>
</form>
</body>

El resultado:


Nota:
Visita también el link de como postear codigo fuente en blogger:
http://rightnowweb.blogspot.com/2008/10/como-publicar-cdigo-fuente-en-blogger.html

martes, 14 de julio de 2009

Como probar tus servicios WCF

Existe una herramienta gráfica que permite probar tus servicios WCF. Esta se encuentra en la siguiente dirección de tu instalación de Visual Studio (incluido Express):

C:\Program Files\Microsoft Visual Studio 9.0\Common7\IDE

La herramienta es:
WcfTestClient.exe

Se debe agregar el servicio a probar, tal como lo haces en VS con Add Service y permite pasar parámetros a los servicios y ver los resultados.

martes, 7 de julio de 2009

Web Development Helper

Web Development Helper, es un plug in para Internet Explorer. Que proporciona herramientas para desarrolladores Web tales como DOM Inspector e HTTP Tracing. Se puede descargar desde el siguiente link:
http://projects.nikhilk.net/WebDevHelper/